El socialismo indígena de Mariátegui Afonso Mancuso Mesquita y Silvia Beatriz Adoue Lo que afirmo, por mi cuenta, es que de la confluencia o aleación de “indigenismo” y socialismo, nadie que mire al contenido y a la esencia de las cosas puede sorprenderse. José Carlos Mariátegui Si el viaje de los intelectuales latinoamericanos a Europa, para beber en las “fuentes de la cultura universal”, produjo mucho más que un cortocircuito en el contexto de la Primera Guerra Mundial y a lo largo de la década del 20 del siglo pasado, el viaje de Mariátegui fue inmensamente productivo para el marxismo. Dentro del gesto de las vanguardias europeas y latinoamericanas, la obra de Mariátegui es fuente inagotable y renace con gran vigor en nuestro tiempo. La diferencia de la experiencia de José Carlos Mariátegui y la de otros intelectuales vanguardistas, tal vez deba ser acreditada al rico proceso de masas en Perú que precedió y sucedió al viaje del autor y militante…
Mira también
NOVEDAD EDITORIAL: Disputas sobre Derechos Humanos y bien(es) común(es) de la humanidad.
Disputas sobre Derechos Humanos y bien(es) común(es) de la humanidad. Escenarios bélicos en América del …