jueves , diciembre 5 2019

IEALCIEALC Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

  • Home
  • Institucional
    • Misión
    • Historia
    • Comité Académico
    • Equipo de gestión
    • Reglamento
    • Actas CA
    • Declaraciones
    • Trámites
  • Investigación
    • Proyectos
      • Ubacyt
        • En curso
        • Finalizados
      • Otros
    • Investigadores
      • Investigadores/as
      • Investigadores/as en formación
      • Investigadores/as invitados/as
      • Investigadores/as proyectos
    • Grupos de Investigación
      • De Estudio
      • Adscriptos
      • GT Clacso
  • Publicaciones
    • OLAC
    • Aportes del Pensamiento Crítico Latinoamericano
    • Observatorio Latinoamericano
    • e-l@tina
    • Paraguay desde las Cs. Sociales
    • Revista Perspectivas en Historia de los Medios 
    • Revista Política Latinoamericana (RPL)
    • Asia América Latina
    • Co-ediciones
    • Libros
      • Capítulos de libros
    • Artículos
    • Documentos
    • Notas periodísticas
  • Actividades
    • Jornadas
    • Jornadas del IEALC
      • 2012
      • 2014
      • 2016
      • 2018
    • Seminarios
    • Conferencias
    • Charlas/ Conversatorio
    • Mesas
    • Talleres
    • Presentación de Libros
  • Novedades
  • Multimedia
    • Audio
    • Video
    • Prensa
  • Contacto
Conversatorio de Becaries : América Latina en Disputa

Conversatorio de Becaries : América Latina en Disputa

El avance de las derechas en América Latina presenta diferentes carices. Los gobiernos de nuestros p…

BATALLAS INTELECTUALES EN DEFENSA DEL PENSAMIENTO CRITICO Y LA MIRADA DEL SUR GLOBAL

BATALLAS INTELECTUALES EN DEFENSA DEL PENSAMIENTO CRITICO Y LA MIRADA DEL SUR GLOBAL

Taller coordinado por la Dra. Ana Cecilia Dinerstein (University of Bath, UK), organizado por el Núc…

CHARLA ABIERTA: Poder infraestructural y captura del Estado

CHARLA ABIERTA: Poder infraestructural y captura del Estado

Restricciones a las políticas multistakeholder sobre comunicaciones en convergencia Martes26 de novi…

La “causa Ford”: Una sentencia histórica sobre la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad en la última dictadura argentina

La “causa Ford”: Una sentencia histórica sobre la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad en la última dictadura argentina

Encuentro de diálogo y debate abierto con protagonistas e investigadores/as   INVITADOS/AS: – …

NO AL GOLPE EN BOLIVIA

NO AL GOLPE EN BOLIVIA

El IEALC comparte y hace suyo el comunicado del Comité Directivo de CLACSO y rechaza de modo enérgic…

Destacados

  • Situación de Chile actual: entrevista al investigador Hernán Ouviña

    Entrevista al investigador del IEALC Hernán Ouviña, realizada por el Observatório da Realidade Latino-Americana, del …

    Leer más
  • Las investigadoras Julieta Rostica y Julieta Grassetti en el III Coloquio Internacional «El antiimperialismo en América Latina».

  • LAS INVESTIGADORAS DEL IEALC MARINA ACOSTA Y ALEJANDRA OJEDA RECIBEN PREMIOS INTERNACIONALES. ¡FELICITACIONES!

  • FELICITACIONES PARA LA INVESTIGADORA ALEJANDRA OJEDA

  • FELICITACIONES PARA LA INVESTIGADORA MARINA ACOSTA

Publicaciones

  • SALIO EL NUMERO 3 DE LA REVISTA OLAC

      Revista «Observatorio Latinoamericano y Caribeño» – Vol. 3 Nº 1 (2019) DOSSIER: “Políticas de …

    Leer más
  • REVISTA «CATARSIS» Grupo de Estudios «Gramsci en América Latina»

  • LIBRO: Estados en disputa. Auge y fractura del ciclo de impugnación al neoliberalismo en América Latina

  • CONVOCATORIA para publicar en el Nº 4 de la revista del IEALC OLAC – Artículos de temas libres y para el dossier «Comunicación, actores políticos y transformación tecnológica»

Grupos de Estudio

  • Reunión LAGHCIB-Buenos Aires (incluye miembros de la red América Latina y el Caribe).

    LAGHCIB Lab-GLOBAL HISTORY & CYBERSPACE LABORATORIO DE HISTORIA GLOBAL Y CIBERESPACIO Circular: Reunión LAGHCIB-Buenos Aires …

    Leer más
  • Las investigadoras Julieta Rostica y Julieta Grassetti en el III Coloquio Internacional «El antiimperialismo en América Latina».

  • CONVERSATORIO: Historia de la Comunicación en Argentina y América Latina

  • CONVERSATORIO: UNA APROXIMACIÓN FEMINISTA A LOS COMICS: Autoras de Historieta en Chile y Argentina

  • PASO de todo: Análisis de la primera fase de un ciclo eleccionario complejo e impredecible

Mes en curso

Diciembre, 2019

5dic4:00 pm- 7:00 pmConversatorio de Becaries : América Latina en DisputaOrganizan IGG e IEALC

Detalles

El avance de las derechas

Más

Detalles

El avance de las derechas en América Latina presenta diferentes carices. Los gobiernos de nuestros países aplican modelos neoliberales que arrasan con los derechos y las reivindicaciones de lxs trabajadorxs, las mujeres, los colectivos LGTBIQ+ y los pueblos originarios. La consolidación de ideales conservadores y antipopulares, ya sea por la vía democrática o por las nuevas variantes de golpismo, coloca a nuestros pueblos en jaque. Sin embargo, estos sucesos también repercuten a la hora de establecer un análisis y desarrollar estrategias desde el campo popular. ¿Qué aprendizajes colectivos podemos sacar a la luz de los acontecimientos recientes en toda América Latina? Este conversatorio de becarixs se propone debatir sobre los modos en que se ha llegado a la actual situación en cada uno de los países y cuáles perspectivas se nos abren como pueblo latinoamericano. ¿Es posible recuperar la unidad regional?

Hora

(Jueves) 4:00 pm - 7:00 pm

Organizador

IEALC; IIGG

CalendarioGoogle Calendario

Facultad de Ciencias Sociales , UBA Marcelo T Alvear 2230- 3º piso Sala 307

18dic3:00 pm- 6:00 pmESTRATEGIAS Y BATALLAS INTELECTUALES EN DEFENSA DEL PENSAMIENTO CRITICO Y LA MIRADA DEL SUR GLOBALTaller coordinado por la Dra. Ana Cecilia Dinerstein (University of Bath, UK), organizado por el Núcleo Alebrijes (Academicxs en defensa del pensamiento crítico y contra la domesticación intelectual del capitalismo académico)

Detalles

Detalles

Hora

(Miércoles) 3:00 pm - 6:00 pm U

Ubicación

Facultad de Ciencias Sociales , UBA

Marcelo T Alvear 2230- 3º piso Sala 307

CalendarioGoogle Calendario

Jornadas IEALC

Jornadas IEALC 2018

Encontranos en facebook

Noticias de América Latina y el Caribe

Accesos rápidos

  • Universidad de Buenos Aires
  • Facultad de Cs. Sociales
  • Área Posgrado FSOC
  • Vínculos

FSOC – Universidad de Bs. As.

Logo_FSOC
Sede Constitución| Santiago del Estero 1029 - C1075AAU CABA - Argentina / Tel +54 (11) 4305- 6087/6168

Contacto IEALC

Logo_IEALC

Sede Marcelo T. de Alvear| Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314 (C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires-Argentina.
Tel. +54 11 5287 1525
Correo: iealc@sociales.uba.ar

Ubicación

Instituto de Estudio de América Latina y países del Caribe - FSOC - UBA
© Copyright 2019, All Rights Reserved