martes , marzo 28 2023

IEALCIEALC Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

  • Home
  • Institucional
    • Misión
    • Historia
    • Comité Académico
    • Equipo de gestión
    • Reglamento
    • Actas CA
    • Declaraciones
    •  Admisión de investigadores
    • Estancias de investigación
    • Conformación de Grupos
  • Investigación
    • Proyectos
      • Ubacyt
        • En curso
        • Finalizados
      • Otros
    • Investigadores
      • Investigadores/as
      • Investigadores/as en formación
      • Investigadores/as invitados/as
      • Investigadores/as proyectos
    • Grupos de Investigación
      • De Estudio
      • Adscriptos
      • GT Clacso
  • Publicaciones
    • Publicaciones del IEALC
      • OLAC
      • Aportes del Pensamiento Crítico Latinoamericano
      • Observatorio Latinoamericano
      • Co-ediciones
      • Serie Tesis
      • Serie Libros (con financiamiento IEALC)
    • Biblioteca Norberto Rodríguez Bustamante (FSOC)
    • Notas periodísticas
    • Publicaciones de Grupo de Estudio
      • e-l@tina
      • Paraguay desde las Cs. Sociales
      • Revista Perspectivas en Historia de los Medios 
      • Asia América Latina
      • Revista Política Latinoamericana (RPL)
    • Publicaciones de Investigadorxs
      • Libros
      • Capítulos de libros
      • Artículos
  • Actividades
    • Jornadas
    • Jornadas del IEALC
      • 2012
      • 2014
      • 2016
      • 2018
      • 2021
    • Grupos de Estudio
    • Seminarios
    • Conferencias
    • Charlas/ Conversatorio
    • Mesas
    • Talleres
    • Presentación de Libros
  • Novedades
  • Multimedia
    • Audio
    • Video
    • Prensa
  • Reservas
  • Contacto
El edificio principal de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA lleva inscripto el nombre de Federico Schuster

El edificio principal de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA lleva inscripto el nombre de Federico Schuster

A partir del 21 de marzo de 2023, el frente del edificio principal de la Facultad de Ciencias Social…

Conversatorio: «¿Cómo pueden las ciencias sociales aportar a la justicia en casos de graves violaciones a los Derechos Humanos?».

Conversatorio: «¿Cómo pueden las ciencias sociales aportar a la justicia en casos de graves violaciones a los Derechos Humanos?».

Martes 21/03, 11 hs en la Ex-ESMA. Av. Del Libertador 8151 (CABA) Casa Nuestros Hijos, la Vida y la …

Nuevo número de Revista OLAC (IEALC): Vol. 6, Núm. 2 (2022) Dossier: «Revistas Culturales y Redes Intelectuales Latinoamericanas en el siglo XX»

Nuevo número de Revista OLAC (IEALC): Vol. 6, Núm. 2 (2022) Dossier: «Revistas Culturales y Redes Intelectuales Latinoamericanas en el siglo XX»

Compartimos el nuevo número de la Revista OLAC del IEALC Vol. 6, Núm. 2 (2022) Dossier: «Revistas Cu…

CONVOCATORIA de artículos para la revista OLAC, Volumen 7, Nº 1, 2023

CONVOCATORIA de artículos para la revista OLAC, Volumen 7, Nº 1, 2023

La revista OLAC convoca a enviar artículos y reseñas bibliográficas de temática libre y para el tema…

América Latina: los desafíos de una nueva comunicación ante la amenaza conservadora

América Latina: los desafíos de una nueva comunicación ante la amenaza conservadora

Presentación de la Red Latinoamericana de Comunicación Política Participan: Fabián Cardozo – P…

Destacados

  • América Latina: los desafíos de una nueva comunicación ante la amenaza conservadora

    Presentación de la Red Latinoamericana de Comunicación Política Participan: Fabián Cardozo – Presidente de la …

    Leer más
  • El Grupo de Estudios sobre Feminismos en América Latina (GEFAL) en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

  • CONVOCATORIA de artículos para la revista OLAC. Dossier: Revistas Culturales y Redes Intelectuales Latinoamericanas en el Siglo XX

  • ARTICULO DEL INVESTIGADOR INVITADO RUBEN TORRES CARREÑO

  • ELECCIONES EN EL IEALC

Publicaciones

  • NOVEDAD EDITORIAL: Disputas sobre Derechos Humanos y bien(es) común(es) de la humanidad.

    Disputas sobre Derechos Humanos y bien(es) común(es) de la humanidad. Escenarios bélicos en América del …

    Leer más
  • NOVEDAD EDITORIAL: «Metamorfosis de la asistencia argentina. Continuidades y rupturas de la política social asistencial en la Argentina de la Posconvertibilidad (2002-2012)»

  • NOVEDAD EDITORIAL: «Derecho a la comunicación y migraciones. La circulación informativa en el caso de las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas de la Ciudad de Buenos Aires»

  • NOVEDAD EDITORIAL: «Paraguay. La larga invención del golpe. El stronismo y el orden político paraguayo», de Lorena Soler

Actividades Grupos de Estudio

  • Conversatorio: «¿Cómo pueden las ciencias sociales aportar a la justicia en casos de graves violaciones a los Derechos Humanos?».

    Martes 21/03, 11 hs en la Ex-ESMA. Av. Del Libertador 8151 (CABA) Casa Nuestros Hijos, …

    Leer más
  • América Latina: los desafíos de una nueva comunicación ante la amenaza conservadora

  • El Grupo de Estudios sobre Feminismos en América Latina (GEFAL) en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

  • Reunión abierta UBACyT «Actualidad de las derechas en América Latina»

  • El atentado a la Vicepresidenta. Un análisis sociopolítico

AGENDA

Mes en curso

Marzo, 2023

Encontranos en facebook

Instituto de Estudio de América Latina y países del Caribe - FSOC - UBA
© Copyright 2023, All Rights Reserved
X