INSTITUTO DE ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
“La América española es original, originales han de ser sus instituciones y su gobierno, y originales sus medios de fundar uno y otro. O inventamos, o erramos”. Simón Rodríguez, 1828
Bienvenidos/as al sitio Web del
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
IEALC
Facultad de Ciencias Sociales – UBA
Somos un Instituto de Investigación que aborda en forma multidisciplinar los estudios latinoamericanos y caribeños. Nuestro marco continental requiere el desarrollo de sus investigaciones de conjunto, de los estudios comparados y aquellos estudios de caso que permitan abrir nuevos problemas sobre el continente. Investigaciones longitudinales, sincrónicas y prospectivas hacen parte de nuestra tarea, orientada por los campos disciplinares en los que nuestra Facultad oferta estudios de grado y posgrado: Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Relaciones del Trabajo, Sociología y Trabajo Social, dialogando a su vez con otros campos, en un marco de estímulo a la interrogación critica, a la pluralidad de voces e ideas, de problemas abordables y de metodologías.
Recorriendo las barras de tareas en la parte superior puede hallarse toda nuestra información institucional, y la referida a nuestros Programas y Proyectos de Investigación, Grupos de Trabajo y de Estudio, Proyectos y actividades de nuestros/as investigadores y becarios/as CONICET. También se podrá acceder a las revistas científicas del Instituto -OLAC, e-l@tina, Asia-América Latina y Paraguay desde las Ciencias Sociales- nuestras colecciones de libros -casi todas de acceso libre y gratuito- y las publicaciones científicas de nuestros/as investigadores. Se hallará toda la información necesaria sobre nuestras Jornadas Internacionales y sobre el conjunto de actividades de investigación, divulgación, extensión, transferencia a la enseñanza, vinculación, formación y evaluación que realizamos en nuestra vida cotidiana.
El Instituto posee una rica actividad de vinculación internacional, y recibe visitantes en estancias de investigación, becarios y estudiantes de posgrado. Reglas y orientación inicial de contacto sobre estas actividades pueden hallarse también en el sitio y profundizarse a través de nuestros canales institucionales.
Más información puede hallarse en nuestros Boletines informativos (http://iealc.sociales.uba.ar/boletines/) y en nuestras cuentas en las redes Linkedin, Facebook, Instagram y YouTube.