Nuevas derechas y democracia en América Latina, c. 1980-2010

Directora: Verónica Giordano
Codirectora: Lorena Soler
Equipo de investigación:Waldo Ansaldi, Analía Goldentul, Julieta Grassetti, Florencia Lederman, Miguel Leone, Sebastián Levalle, Ana Villar.


Tipo: UBACYT
Código:20020130200217
Programación: 2014-2017

[divider style=»dashed» top=»20″ bottom=»20″]
El proyecto tiene como objetivo explorar la relación entre democracia y –a falta de un concepto mejor– “nuevas derechas” en América Latina en las décadas de 1980-2010. Las derechas en relación con los gobiernos neoliberales que se instauraron hacia fines de los años ochenta y comienzos de los noventa es un tema que ha recibido muy interesantes contribuciones. En cambio, las derechas en relación con los gobiernos actuales de América Latina es un tema todavía poco explorado. Entendemos que la relevancia del tema se funda en la realidad actual, cuando el mapa político de América Latina está en proceso de reconfiguración con gobiernos que ampliamente podríamos agrupar como de derechas. Este proceso exige, a nuestro juicio, revisar estas experiencias y sopesar la visión de democracia que traen aparejada las nuevas derechas (con sus partidos y sus intelectuales). En otros términos, ¿qué hay de nuevo en las nuevas derechas latinoamericanas? El objetivo es analizar comparativamente los cambios en el formato de representación promovido por las nuevas derechas (en el gobierno o en la oposición) en relación con la construcción de la democracia en la América Latina del siglo XXI, considerando el largo período c. 1980-2010 y prestando especial atención al rol de los partidos políticos, los intelectuales y las ideas que ellos promueven en torno a tres asuntos: cuestión agraria, cuestión de género y cuestión indígena. Por la relevancia de estos tres “asuntos” y la condición de “gobierno” y “oposición” en cada caso, en esta primera fase (proyecto bianual), la investigación considera las experiencias de Colombia, Honduras, Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil.


Cómo llegar


Sedes

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230 – Of. 314
CABA – Argentina | Tel +54 (11) +54 11 5287 1525


Seguinos




logosociales