Nuevas configuraciones urbanas: Prácticas, estéticas y medios en Buenos Aires y México D.F. entre 1990 y 2010
Director: Ezequiel De Rosso
Codirectora: Margarita Martínez
Equipo de investigación:Lucía Dussaut, María Martha Gigena, Juan Laxagueborde, Mariel Leibovich, Vanesa Pafundo, Marcos Pérez Llahi
Codirectora: Margarita Martínez
Equipo de investigación:Lucía Dussaut, María Martha Gigena, Juan Laxagueborde, Mariel Leibovich, Vanesa Pafundo, Marcos Pérez Llahi
Tipo: UBACYT
Código:20020130200035
Programación: 2014-2017
Código:20020130200035
Programación: 2014-2017
[divider style=»dashed» top=»20″ bottom=»20″]
El proyecto está guiada por una hipótesis principal: que las transformaciones urbanas deben leerse como una constelación en la que coalescen tanto fenómenos políticos, arquitectónicos, económicos y tecnológicos como específicamente estéticos. Esas transformaciones, a su vez, son perceptibles a través de complejas relaciones entre tradiciones y fenómenos de ruptura que permiten delimitar tanto un estilo de época como un corpus que dé cuenta de él. En consecuencia, el objetivo general de este proyecto es estudiar, a partir de dos casos privilegiados, la ciudad de Buenos Aires y México D.F., los modos en los cuales diferentes dimensiones de distintas prácticas sociales (tanto específicamente discursivas como no discursivas) interactúan en la reconfiguración de los espacios urbanos latinoamericanos. Se atenderá, pues, a los cambios producidos en diversos lenguajes y medios como lo son el cine, la danza, la literatura, las revistas culturales.