Grupo de Estudios de Historia de Brasil y Portugal (GEHPB)

El Grupo de Estudios de Historia de Brasil y Portugal (GEHBP) fue creado a inicios del año 2008, con el objeto de promover estudios históricos en la Argentina y países de Hispanoamérica sobre los grandes procesos socio-políticos y culturales de la historia luso-brasileña (siglos XVI al tiempo presente), desde una perspectiva comparativa y vinculada a los aportes de otras disciplinas atentas a nuestra misma área de interés. El GEHBP se radicó durante muchos años en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Actualmente tiene su sede el IEALC de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de un grupo académico de investigadorxs formadxs y activxs radicadxs en Argentina y Brasil.

Investigadorxs miembrxs del GEHBP:

Dra. Claudia Touris (UBA/UNLu, Argentina), Co-Directora

Drx. Patricia Fogelman (CONICET/UNTREF, Argentina), Co-directorx

Dra. María Cristina Pereira (USP, Brasil)

Dra. Ana Paula Barcelos (UERJ, Brasil)

Dr. Mauro H. Alcântara (IFRO, Brasil)

Dra. Mara Burkart (CONICET/UNSAM, Argentina)

Dra. Leda Agnes Simões de Melo (UERJ, Brasil)

Actividades: El GEHBP realiza diferentes actividades:

Investigación: Se trata de un grupo de investigadorxs argentinxs y brasileñxs que, radicadxs en diferentes universidades de ambos países, sostienen investigaciones particulares y cooperan en el intercambio de producciones, fuentes y bibliografía en torno a temas de pesquisa comunes o transversales, cuyos avances ponen en discusión en distintos encuentros y durante una reunión científica que organizan: el Workshop Argentino-Brasileño de Historia Comparada (WAB).

Organización de mesas temáticas y de congresos: El GEHBP organiza regularmente el WAB: Workshop Argentino-Brasileño de Historia Comparada con apoyos del CONICET y de la Agencia I+D+I (FONCYT). Se trata de una reunión científica con sesiones plenarias enfocada en trabajos comparativos, que se realiza cada dos años en diferentes sedes de Buenos Aires y en universidades brasileñas: Palacio San Martín, CCBA, UFRJ, UFMT, UBA y, el más reciente WAB fue celebrado en 2023 en la UERJ del Estado de Río de Janeiro. Estamos trabajando para realizar el VI WAB en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en 2025. También cooperamos en la organización de mesas temáticas (GTs) en diferentes reuniones científicas.

Promoción de intercambios académicos y relaciones institucionales: El GEHBP promueve la firma de convenios marco y de convenios específicos de cooperación con centros de investigación de alto nivel en el exterior, especialmente enfocados a las áreas de interés del grupo. Se han promovido y firmado varios convenios entre la UBA y diferentes instituciones: Con el CEPESE (Centro de Estudos da População Economía e Sociedad, Portugal); el PPGHIS del IFCS, Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales, de la UFRJ (Universidad Federal do Rio de Janeiro, Brasil); el Instituto de Historia «Prof. Segreti», de la Universidad Nacional de Córdoba y UE de CONICET; el PPGH de la UNISINOS (Universidad do Vale dos Sinos, Brasil);  con el PPGHis de la UFMT (Universidad Federal do Mato Groso, Brasil) y con el PPGH de la UPF (Universidad de Passo Fundo, Brasil).

Red de investigadorxs:  El GEHBP ha creado la Red-HBP: la Red de Historia de Brasil y Portugal, compuesta por numerosxs investigadorxs de universidades internacionales con el propósito de difundir novedades en materia de investigación sobre historia de Brasil.

Actividades de extensión: A través del contacto con la Embajada del Brasil en Argentina se han realizado varias actividades de extensión del GEHBP y la Cátedra de Historia de Brasil (FFyL UBA, 2008-19), como ciclos, congresos y se han conseguido ayudas para traer profesores visitantes. El Centro Cultural Brasil Argentina (CCBA) fue sede del II WAB y de varias actividades académicas desarrolladas (conferencias, charlas, visitas a la biblioteca, etc.).

Docencia: Lxs integrantes locales del equipo se desempeñan como docentes en UBA, UNTREF y UNSAM y en esos espacios incorporan temas referidos a la historia de Brasil, especialmente, sumando textos propios, resultados de su investigación. La mayor parte del GEHBP (argentinxs y brasileñxs) ha desarrollado docencia en la Materia optativa Problemas de Historia Americana (0443), Historia de Brasil: desde la colonia a la actualidad, que estuvo dirigida a los estudiantes de Historia de la FFyL de la Universidad de Buenos Aires http://historiadebrasil.blogspot.com, entre los años 2009 y 2019.

Más información en: https://gehbp.blogspot.com

 


Cómo llegar


Sedes

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230 – Of. 314
CABA – Argentina | Tel +54 (11) +54 11 5287 1525


Seguinos




logosociales