GRUPOS DE TRABAJO DE CLACSO CON SEDE EN EL IEALC
Los Grupos de Trabajo (GT) de CLACSO son redes interdisciplinarias de investigadores de distintos países de Latinoamérica y el Caribe, que se reúnen alrededor de un tema o problema social relevante para la región. Los GT trabajan para la producción de conocimiento comparado relevante y riguroso, y buscan lograr una efectiva relación entre investigadores, responsables de políticas públicas y organizaciones sociales.
Se organizan a partir de concursos públicos en los que se presentan propuestas de conformación de un GT y un plan de trabajo. Estas propuestas son luego evaluadas por jurados internacionales.
Principales líneas de acción
*Reuniones de trabajo con el fin de abrir el intercambio y favorecer el desarrollo de investigaciones y análisis en perspectiva comparada y con incidencia.
*Eventos públicos de diálogo y debate sobre las temáticas relevantes para la región en el marco de la agenda global.
*Reuniones de intercambio y análisis con decisores de política pública y/o con referentes de organizaciones sociales.
*Publicaciones con los resultados de las investigaciones desarrolladas en diversos formatos.
Tienen sede en el IEALC los siguientes grupos:
Estados latinoamericanos: ruptura y restauraciónCoordinadores: Hernán Ouviña (IEALC) y Franklin Ramírez Gallegos (FLACSO-Ecuador) |
|
Antiimperialismo, democracia y modernizaciónCoordinadoras: Julieta Rostica (IEALC) y Kristina Pirker (Instituto de investigaciones Dr. José María Mora – México) |
|
Alternativas contrahegemónicas desde el Sur globalCoordinadores: Mabel Thwaites Rey (IEALC) y Daniel Chávez (TNI) |
|
Intelectuales y políticaCoordinadores: Lorena Soler (IEALC), Alfredo Falero Cirigliano (Departamento de Sociología/Universidad de la República -Uruguay) y Charles Quevedo (Base Investigaciones Sociales – Paraguay) |