Jornada: Teoría y práctica de los nuevos desarrollismos en América Latina
Jornada: Teoría y práctica de los nuevos desarrollismos en América Latina
Desde mediados de la década del 2000, se han desarrollado debates y se han establecido incipientes consensos acerca del fin del neoliberalismo, y el inicio de una nueva etapa en América Latina. Nuevos escenarios políticos en el plano internacional y local, cambios discursivos y el reestablecimiento de condiciones para la acumulación de capital luego de la profunda crisis que afectó a la región a principios de la década de 2000, han dado sustento a argumentos acerca del surgimiento y consolidación de nuevos desarrollismos y han abierto interrogantes acerca de sus características, alcances y perspectivas. En este contexto, resulta importante estudiar la compleja articulación de dimensiones económicas, políticas, institucionales, sociales e ideológicas que caracterizan a la actual etapa latinoamericana, recuperando los aportes del pensamiento crítico de la región, especialmente los de la Teoría de la Dependencia, para interpretar los procesos en curso y, al mismo tiempo, revisar la vigencia de esta perspectiva teórica.
Viernes 28 de Junio – 10 a 17hs.
Centro Cultural de la Cooperación – Corrientes 1543
Sala Nelson Garibaldi – 2° Piso
10 a 13hs. Pasado y presente de las teorías de la dependencia
14 a 17hs. ¿Qué proyectos de desarrollo en disputa en la América Latina actual? ¿Existen burguesías nacionales en los países de América Latina?
Expositores
Dr. Claudio Katz (Economista – UBA/CONICET)
Dr. Pablo Míguez (Economista y Politólogo – UBA/CONICET)
Dr. Nildo Ouriques ((Economista. Profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina y miembro del Instituto de Estudios Latino-Americanos – Brasil)
Organizan
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (Facultad de Ciencias Sociales-UBA)
Proyecto UBACyT “El Estado argentino post crisis 2001: ¿ruptura o continuidad con el neoliberalismo?”
Grupo de Trabajo de CLACSO “El Estado en América Latina”
Departamento de Estudios Políticos del Centro Cultural de la Cooperación
Se otorgarán certificados de asistencia
Contacto: iealc@sociales.uba.ar