El jueves 7 de abril, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, se realizó la conferencia “¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América …
Leer másConversatorio «La opinión pública y el acuerdo con el FMI»
Conversatorio «La opinión pública y el acuerdo con el FMI» A cargo de: Marina Acosta: Directora de Analogías, Docente UNLZ/Investigadora del IEALC Florencia Filadoro: Directora de Reyes & Filadoro, Presidenta …
Leer másConferencia regional «¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América Latina»
Lxs invitamos a participar de la Conferencia regional «¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América Latina», a desarrollarse el próximo 7 de abril de 2022. …
Leer másOLAC VOL. 5, NÚM. 2 (2021) DOSSIER: «GEOPOLÍTICA Y BIENES COMUNES EN AMÉRICA LATINA»
Está en línea el nuevo número de la Revista OLAC, con el Dossier coordinado por el Grupo de estudios en Geopolítica y Bienes Comunes /IEALC Dra. Melisa Argento (melisargento@gmail.com) y …
Leer másLibro «Confrontación de imaginarios: antiimperialismo, democracia y modernización». De Pirker, Kristina y Rostica, Julieta editoras/compiladoras.
Buenos Aires: Instituto Mora y CLACSO, 2021. Del Grupo de Trabajo de CLACSO Antiimperialismo, democracia y modernización, coordinado por Kristina Pirker y Julieta Rostica (2016-2019) Los estudios que organizan este …
Leer másLibro «La colaboración de la dictadura militar argentina en la «lucha contrasubversiva» en Guatemala (1976-1981)», de Julieta Rostica
Guatemala: Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, 2021. Este libro publicado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, hermano del INECIP-Argentina, explica porqué …
Leer másDocumental “Invenciones sociológicas en tiempos de COVID-19”.
Un grupo de investigadores e investigadoras sociales de América Latina dialogan y reflexionan acerca de los desafíos de las ciencias sociales ante los debates públicos sobre los efectos del covid-19. …
Leer másJÓVENES, CULTURA Y COMUNICACIÓN
Entendiendo las nuevas generaciones. Una reflexión colectiva sobre sus valores y utopías. Participan: – José Antonio Alcoceba (Universidad Coplutense de Madrid, ex-asesor Instituto de la Juventud INJUVE); – Marina Acosta …
Leer másForo Internacional Comunicar [En] la Historia
Invitamos al próximo Foro Internacional Comunicar [En] la Historia. La actividad es de acceso gratuito y virtual. La Asociación de Historiadores de la Comunicación y la Asociación Española de Investigadores …
Leer másDeclaración del Grupo de Estudios sobre Centroamérica sobre la situación institucional en El Salvador
El día 1° de mayo de 2021, el bloque mayoritario de la Asamblea Nacional de El Salvador, encabezado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, abusando del control …
Leer más